Aseguran que orden de Trump contra transportistas no afecta al gremio

Raúl Muñoz 

Aguascalientes, Ags.- Aseguran que los operadores de transporte de carga no se verán afectados por la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exige que todos los conductores que circulen en ese país hablen inglés, incluyendo a quienes cruzan desde México por motivos comerciales.

Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Aguascalientes, explicó que las empresas ya están tomando previsiones y que muchas de ellas operan con personal plenamente capacitado para cumplir con los requisitos.

“Las empresas se están preocupando porque eso debe de hacerlo, de actualizar a su gente y darles a entender y a conocer los reglamentos más importantes que prevalecen en los Estados Unidos”, señaló.

La orden, emitida a nivel federal, ha generado inquietud entre algunos sectores del transporte transfronterizo, sin embargo, Díaz Ruiz afirmó que la industria ya se ha ido adecuando a las exigencias del mercado estadounidense.

“Lo mismo puede ser allá y yo creo que en el caso del transporte que somos los que, digo, hay empresas ya con el 90% de su personal laborando de aquel lado sin ningún problema”. 

“Y entre otras cosas les dan la capacitación para entender lo fundamental del lenguaje que se habla en los Estados Unidos”, apuntó.

El líder transportista consideró que la medida no representa una amenaza inmediata para el flujo comercial, ya que la mayoría de las compañías que operan en ambos países han implementado mecanismos de formación para sus operadores.

Añadió que los conductores que cruzan regularmente la frontera ya están familiarizados con el idioma y con las normas básicas que deben acatar en territorio estadounidense.

“Esto ya es una práctica común en muchas empresas de transporte internacional. No es algo nuevo para quienes se dedican a este tipo de traslados”, concluyó.