Artículo 19
Los crímenes contra periodistas en México se han caracterizado por una ausencia generalizada de justicia y por la falta de voluntad de muchos funcionarios públicos para satisfacer los derechos a la verdad y a la justicia de las víctimas. ARTICLE 19 México y Centroamérica ha documentado 127 homicidios de periodistas desde el año 2000 hasta la fecha. En pocos casos se han logrado condenas a autores materiales y en ningún caso se ha sentenciado a un autor intelectual. No existe hasta el momento un solo caso en que se haya identificado a toda la cadena criminal responsable.
ARTICLE 19 México y Centroamérica, con el objetivo de avanzar el entendimiento público del fenómeno de la violencia contra la libertad de expresión en México invita a periodistas, comunicadores y estudiantes de periodismo a enviar historias periodísticas sobre la violencia contra la libertad de expresión en México. Posteriormente, ARTICLE 19 seleccionará las que considere mejores para apoyar su realización mediante la entrega de una subvención económica que cubra los costos de producción y el trabajo de realización de la pieza.
¿Qué reciben las personas seleccionadas?
Las y los autores de las tres mejores propuestas de historias recibirán la suma de 30.000 pesos mexicanos (Treinta mil pesos) para la realización de los trabajos periodísticos. Adicionalmente recibirán la asesoría de un editor o editora senior que contribuirá a orientar la producción de cada pieza. Además, ARTICLE 19 desarrollará con las personas seleccionadas protocolos de seguridad para prevenir agresiones durante la elaboración de las investigaciones periodísticas.
Nota: No habrán pagos adicionales por viáticos, gastos de transporte u otros costos de producción.
Requisitos
Podrá participar cualquier periodista que trabaje o colabore en medios de comunicación de cualquier tipo o que ejerza el periodismo de manera independiente o que de manera ocasional participe o sea integrante de medios de comunicación comunitarios, indígenas, estudiantiles, o de cualquier otro tipo. Es posible la presentación de propuestas conjuntas, de dos o más personas, pero el monto total de dinero que recibirán -en caso de ser seleccionadas- será el mismo que el de las propuestas individuales.
Fechas
Las propuestas deberán enviarse al correo comunicacion@article.org y se recibirán hasta las 00:00 del día 15 de julio de 2019. Estas propuestas serán leídas por ARTICLE 19 y por un asesor o asesora editorial senior aún por determinar que evaluará los pitchs con base en cuatro criterios: (1) la consistencia de la propuesta, (2) la viabilidad de la producción de la historia en un periodo de dos meses, (3) el acceso a fuentes y (4) su potencial contribución al esclarecimiento de hechos de violencia. ARTICLE 19 podrá contactar a quienes hayan propuesto historias para hacer preguntas o aclarar asuntos de la propuesta. El día 28 de julio, se publicará en la página Web de ARTICLE 19 los nombres de las personas seleccionadas quienes serán contactadas directamente para continuar con el proceso.
Conoce todos los detalles de la convocatoria en este archivo
Aquí la nota: Artículo 19