Redacción
Aguscalientes, Ags.-Advierten economistas de un impacto al sector comercial y manofacturero de aplicar el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aranceles del 25 por ciento al aluminio y acero.
El analista financiero, Gerardo Sánchez, mencionó que es una historia que se repite como en el año 2018 cuando al acero le pusieron un arancel del 25% y al aluminio del 10%.
México exporta láminas de techo para terrazas y que sirven para hacer techuras en cualquier construcción, además de mandar mucho tubo de acero que se usa en la industria petrolera, mientras que se aluminio México envía muchas unidades que sirven para la industria automotriz y espacial.
Recordó que en su momento el presidente Peña Nieto contestó con aranceles a los Estados Unidos a la carne de cerdo, a la manzana y papas y al final de día ambos países perdieron”.
“En aquella ocasión en Estados Unidos los consumidores pagaron algo así como 3 mil 200 millones de dólares mensuales por los aranceles y México sufrió una pérdida en estos sectores por 4 mil 700 millones de dólares que jamás fueron recuperados”.