Redacción
Apple ha eliminado oficialmente los 64 GB como configuración base de almacenamiento en sus iPhones y iPads, estableciendo 128 GB como el nuevo estándar mínimo. La decisión llega tras ocho años de quejas de usuarios y luego de que el resto de la industria de móviles adoptara esta capacidad como base hace tiempo.
El cambio se confirmó con el lanzamiento del nuevo iPad con chip A16 y el iPhone 16e, lo que llevó a la compañía a descontinuar los últimos modelos que aún ofrecían 64 GB: el iPhone SE de tercera generación y el iPad 10. Aunque Apple no hizo comentarios sobre esta actualización, el ajuste busca mejorar la experiencia en sus dispositivos de entrada.
La transición era inevitable ante el crecimiento del tamaño de las aplicaciones, actualizaciones de sistema más pesadas y mejoras en fotografía. Con más almacenamiento local, los usuarios podrán gestionar sus datos sin depender exclusivamente de iCloud.
Apple comenzó a ofrecer 64 GB como base en 2017 con el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, así como en los iPad Pro de ese año. Antes de ello, las configuraciones iniciales eran de apenas 16 GB y 32 GB, lo que generaba problemas para instalar actualizaciones o almacenar fotos y videos.
El movimiento se alinea con una tendencia más amplia de la empresa para mejorar las especificaciones predeterminadas en su hardware. En octubre de 2024, Apple duplicó la RAM mínima en sus nuevas Mac a 16 GB, aunque los modelos reacondicionados aún conservan configuraciones inferiores.