Aplicar la regla 70-30 puede mejorar tu estilo sin gastar de más

Redacción

Vestir bien y verte más atractivo no requiere de grandes presupuestos ni de cambios constantes de guardarropa. La llamada regla 70-30 ofrece una forma sencilla de lograrlo, al tiempo que ayuda a construir un clóset funcional y duradero.

De acuerdo con expertos en moda, esta guía propone que el 70% de las prendas que una persona tiene deben ser piezas versátiles, clásicas y atemporales, como jeans, camisetas básicas, chaquetas neutras y pantalones combinables. El 30% restante puede dedicarse a piezas statement o en tendencia, como una chaqueta colorida o con algún detalle especial.

“La psicología señala que, cuando nos vemos bien, también nos sentimos bien, y eso tiene un impacto positivo en la manera en la que nos desenvolvemos”, apuntan especialistas. Además, vestir bien puede cambiar la percepción que los demás tienen de una persona, haciéndola ver más atractiva, interesante y segura.

A diferencia de lo que muchos piensan, no es necesario recurrir a marcas costosas o renovar el guardarropa cada temporada. Siguiendo la regla 70-30, es posible invertir la mayor parte del presupuesto en piezas básicas de alta calidad, mientras que las tendencias ocupan un espacio menor y representan gastos esporádicos.

Pedro Pascal, reconocido actor, es un ejemplo de cómo aplicar esta regla de manera efectiva, combinando elementos neutros con una prenda llamativa que aporta modernidad a su estilo.

Las prendas del 70% deben quedar perfectamente, estar en buen estado y favorecer al tipo de cuerpo de quien las use, lo que contribuye a que cualquier look se vea más elegante y pulido. Por su parte, las piezas del 30% permiten explorar nuevas modas sin comprometer la base sólida del clóset.

Adicionalmente, se recomienda el truco del “sandwiching”, que consiste en usar dos prendas de color o material similar, separadas por una diferente, para lograr un look equilibrado y sofisticado.