Redacción
España y Portugal sufrieron el lunes un apagón generalizado que paralizó el transporte público, provocó grandes atascos de tráfico y retrasos en vuelos, mientras operadores eléctricos trabajaban para restablecer el servicio en toda la península ibérica.
Las autoridades no lograron explicar de inmediato el origen de la falla, aunque no descartaron un posible ciberataque. Las investigaciones seguían en curso una hora después del corte, y en España se formó un comité de crisis para coordinar la respuesta, según fuentes oficiales.
El corte también afectó de manera breve a parte del sur de Francia. La compañía portuguesa REN confirmó un corte de electricidad a nivel peninsular, mientras que Red Eléctrica de España indicó que colaboraba con compañías energéticas regionales para restablecer el suministro.
“Se están activando todos los planes para el restablecimiento escalonado del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores energéticos europeos”, señaló un portavoz de REN. La empresa indicó además que mantiene contacto permanente con la Autoridad Nacional de Protección Civil y evalúa las posibles causas del incidente.
El apagón impactó en múltiples servicios. En Madrid, los partidos del Masters de tenis en la Caja Mágica fueron suspendidos, obligando a los tenistas Grigor Dimitrov y Jacob Fearnley a abandonar la pista. Las cámaras aéreas y los marcadores electrónicos también quedaron inutilizados.
Emisoras de radio informaron que parte del Metro de Madrid tuvo que ser evacuado y se registraron atascos en el centro debido a la falta de semáforos. Testigos reportaron que cientos de personas salieron de edificios de oficinas y que una de las torres que alberga la embajada británica en Madrid fue evacuada.
En Lisboa y Oporto, el metro dejó de funcionar y los trenes también se detuvieron, según reportes de la policía portuguesa. El operador Metropolitano de Lisboa confirmó que aún había pasajeros dentro de los trenes.
El aeropuerto de Lisboa operaba con generadores de emergencia, mientras que en España, la empresa Aena reportó retrasos en vuelos en varios aeropuertos.
En Francia, el operador RTE informó de un breve corte eléctrico que ya había sido solucionado, mientras continúan las investigaciones para esclarecer el origen de la falla.