Alumnos prefieren no comer en escuelas de Aguascalientes ante prohibición de comida chatarra: De León

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.-  Pese a la prohibición de venta de productos azucarados al interior de las escuelas, una parte del alumnado de educación básica se resiste al cambio de alimentación en sus planteles y opta en no consumir los productos como frutas y verduras, reconoció la diputada Lucía de León Ursua, presidenta de la comisión de Educación en el Congreso del Estado.

“Algunos niños están optando por no comer en sus escuelas, porque no les gusta lo que venden o no están acostumbrados a comer verduras y prefieren no comer”, aseveró la representante del PRI en el Poder Legislativo local.

– ¿Están causando un efecto contrario estas medidas?

– Lo que pasa es que mientras los niños no estén acostumbrados a este tipo de alimentación que les van a vender en las cooperativas, vamos a batallar. También hay casos de madres de familia que sí están promoviendo un cambio en los alimentos.

Desde finales del mes pasado, se implementaron medidas a nivel federal para prohibir la venta de la llamada comida chatarra en escuelas de todos los niveles, así como en sus alrededores. En Aguascalientes, la coordinación de esta reglamentación fue encabezada por el Instituto de Educación (IEA), que se apoyó en instancias estatales como municipales.

Aunque actualmente se tiene un periodo vacacional en escuelas debido a la Feria Nacional de San Marcos, de León Ursúa informó que se tendrá una reunión con Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, titular del IEA, así como con especialistas en el tema.

“Vamos a acordar una visita con el director del IEA, pues tanto con ellos como con una servidora llegan algunas inquietudes de las personas sobre ese tema. También voy a recibir a un grupo de nutriólogas locales, pues si alguien sabe de alimentación son ellas, y quieren exponer sus inquietudes, aunque fue un acuerdo a nivel federal, no se les tomó en cuenta y queremos ver qué alternativas podemos tomar”, adicionó.

La legisladora tricolor señaló que esa falta de compra de frutas y verduras  también ha minado la venta de algunos concesionarios de cooperativas.