Redacción
La depresión tropical Cuatro-E evolucionó este viernes al mediodía y dio paso a la tormenta tropical Dalila, la cual se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, activando alertas por lluvias torrenciales, fuertes vientos y alto oleaje en al menos cinco entidades del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 12:00 horas el centro de Dalila se ubicaba a 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 380 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La tormenta registra vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y avanza hacia el nor-noroeste a 17 km/h.
Se prevé que el fenómeno provoque lluvias intensas —de entre 75 y 150 milímetros— en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y precipitaciones muy fuertes —de 50 a 75 mm— en Jalisco y Colima. Las autoridades advirtieron sobre posibles deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
También se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; y vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 60 km/h en el litoral de Jalisco y Colima. El oleaje podría alcanzar entre 4.5 y 5.5 metros en costas de Guerrero y Oaxaca, y hasta 4.5 metros en Michoacán.
Ante estos riesgos, el SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como entre Técpan de Galeana, Guerrero, y Cabo Corrientes, Jalisco.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar actividades en el mar o zonas cercanas a cuerpos de agua durante los próximos días.