Ahora Morena busca regular las redes sociales

Redacción

Luego de concluir el proceso legislativo de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que presentará una iniciativa de ley en materia de ciberseguridad para regular el funcionamiento de las redes sociales en México.

“Estamos preparando una ley de ciberseguridad. No quiero adelantarme a ella, porque es muy importante en materia de seguridad y todavía no está consultada ni con el grupo ni con nadie. La presenté en el Senado, un borrador, y la estoy retomando, pero sí es indispensable la ciberseguridad en México”, dijo Monreal.

El legislador consideró que la discusión sobre el funcionamiento de las redes sociales es “ineludible” e “inevitable”, y que debe garantizarse el derecho a la libertad de expresión por encima de las decisiones de las plataformas privadas.

En la propuesta que presentó en el Senado en 2021, Monreal argumentó que los estándares de protección a los derechos fundamentales “no deben de ser regulados por empresas privadas, sino por el órgano democrático y soberano”, ya que sólo el Congreso puede definir el alcance de los derechos humanos derivados de la Constitución.

“La única forma correcta y democrática de proteger el derecho a la libertad de expresión en el ciberespacio es por la vía legislativa”, sostuvo entonces el morenista.

También advirtió que las redes sociales ejercen un poder real sobre la libertad de expresión al contar con políticas que les permiten suspender o eliminar cuentas de forma unilateral. Por ello, planteó que deben establecerse, desde el Congreso, límites claros para su actuación.

Monreal afirmó que los legisladores tienen la responsabilidad de evitar abusos y deben involucrarse activamente en la regulación del ciberespacio. “No pueden ser omisos ni indiferentes ante intentos de violar este derecho. Pronto daremos el debate y actuaremos en consecuencia”, advirtió.

Aunque no ofreció detalles sobre los alcances de la nueva ley, reiteró que se encuentra trabajando en el borrador y que buscará construir consensos para su presentación formal.