Aguascalientes, entre entidades con mayor porcentaje de la comunidad LGBTI+

Daniela Lomelí

Aguascalientes, Ags.- El estado de Aguascalientes es una de las 6 entidades que cuenta con el mayor porcentaje de personas que pertenecen a la comunidad LGBTI+, de acuerdo con la nueva Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Según el documento, emitido en el Día Internacional del Orgullo LGBT, las 6 entidades con mayor porcentaje de su población de 15 años y más que pertenecen a esta comunidad son Colima (8.7%), Yucatán (8.3%), Querétaro (8.2%), Guerrero (7.4%), Aguascalientes y Campeche (7.3%). 

La misma información detalla que en Aguascalientes se contabilizaron 80 mil 655 personas pertenecientes a la comunidad LBGT, sin embargo, no es la cifra más alta. Los estados que se colocan entre los 5 primeros lugares son el Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León. 

En México, 5 millones de personas se identificaron como miembros de la comunidad, siendo lesbiana, gay, bisexual, pansexual, asexual, demisexual, entre otras. En el caso de los hombres, el 4.2% de los encuestados se identificó con una orientación sexual LGB+, mientras que en mujeres fue del 5.3%. 

Además, más de 908 mil personas se identificaron como transgénero, de los cuales el 34.8% se dijo transgénero o transexual y el 65.2% refirió como de género no binario, género fluído, agénero, entre otros. 

La mayoría de las personas que conforman esta comunidad tienen entre 15 y 19 años de edad (33.3%) y del total, el 64.9% son personas solteras.

Finalmente, la encuesta señala que el 43.4% de los encuestados dijo que se dio cuenta de su orientación sexual en la primera infancia, es decir, antes de los 7 años de edad, mientras que el 62.4% dijo que en esta misma etapa de la vida se dio cuenta de que su forma de ser o actuar no correspondía con su sexo de nacimiento.