Redacción
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este viernes que Washington podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances concretos en los próximos días, tras meses de negociaciones sin resultados.
“Estamos llegando a un punto en el que tenemos que decidir si esto es siquiera posible o no”, declaró Rubio desde París, al concluir una jornada de reuniones con representantes de Ucrania y aliados europeos. “Porque si no lo es, entonces creo que simplemente vamos a pasar página. No es nuestra guerra. Tenemos otras prioridades en las que centrarnos”.
Las declaraciones se dan en medio de un renovado impulso diplomático liderado por la Casa Blanca, en el que también se reactivaron negociaciones con Ucrania para un acuerdo que daría a Estados Unidos acceso a los recursos minerales estratégicos del país. El Presidente Donald Trump afirmó el jueves que “tenemos un acuerdo de minerales”, mientras que la Ministra de Economía ucraniana, Yuliia Svyrydenko, confirmó la firma de un memorando con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El pacto, estancado desde febrero, contempla inversiones en infraestructura y cooperación a largo plazo. Su reactivación coincide con los esfuerzos de Trump por consolidar un acuerdo de paz antes de las elecciones.
Rubio reconoció que las conversaciones en París fueron “constructivas” y que incluso hubo avances significativos. Señaló que Reino Unido, Francia y Alemania están ayudando a empujar el proceso. Una nueva reunión está prevista la próxima semana en Londres, que podría ser decisiva para definir la continuidad del involucramiento estadounidense.
En contraste, Rusia mantiene sus ataques. Este viernes, bombardeos sobre Járkiv dejaron un muerto y 98 heridos, incluidos seis niños, según el Alcalde Ihor Terekhov. En Sumy, un dron alcanzó una panadería, matando a un civil e hiriendo a un trabajador.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, admitió que las negociaciones con Estados Unidos son “bastante complejas” y reiteró que Rusia busca resolver el conflicto “asegurando sus propios intereses”. No hay por ahora una reunión directa programada entre Trump y el Presidente Vladimir Putin.
Moscú ha condicionado un cese al fuego a que Ucrania detenga el reclutamiento militar y el suministro de armas occidentales, condiciones que Kiev ha rechazado.